¿Qué son los costos totales y medios de producción y cómo calcularlos

Partiendo de la base de que producir es el pilar de cualquier negocio, los costos de producción son elementos fundamentales en la gestión empresarial, que permiten realizar una exhaustiva y eficaz evaluación de la eficiencia económica de la empresa, lo que favorece la buena toma de decisiones a través de información.

Ante este contexto, las empresas necesitan conocer los costos totales y los costes medios de producción, ya que esta información es imprescindible para mantener los ingresos e intentar que aumenten y, por tanto, para mantener la buena salud financiera de la empresa.

Dada su importancia, en Geinfor te vamos a contar qué son los costes totales y medios de producción, explicando las diferencias entre ellos, y también cómo calcularlos para que puedas conocerlos en todo momento. ¡Vamos allá!

costos de produccion calculo

¿Qué son los costes de producción y por qué necesitas conocerlos?

Los costes de producción hacen referencia al desembolso que tiene que realizar una empresa para afrontar sus procesos de producción, los cuales están directamente relacionados con la fabricación de productos o la prestación de servicios.

Para entenderlo más fácilmente, podríamos decir que es la inversión que hace una empresa para ofrecer los bienes o servicios que vende a sus clientes, y entre los diferentes gastos que hay que realizar está el coste de las materias primas, las nóminas de los empleados, la compra y mantenimiento de la maquinaria, impuestos, etc.

Claves para que un producto o servicio sea rentable, el coste de producción es el que marca el precio de venta final, de ahí la gran importancia de saber calcularlo para conocerlo en todo momento. Ten en cuenta que el beneficio depende directamente de la relación entre los ingresos y los costos.

¿Qué precio tiene nuestro software?

¿Qué diferencia hay entre los costes totales y los costes medios de producción?

En la gestión empresarial, es importante entender las diferencias entre el coste de producción total y el coste medio, ya que cada uno de estos conceptos proporciona información clave sobre la eficiencia económica de una empresa.

Coste de producción total

El coste de producción total representa la suma de todos los gastos directos e indirectos necesarios para llevar a cabo la producción de bienes o servicios. Incluye tanto costos fijos, que son aquellos que no varían con el nivel de producción, como el alquiler de instalaciones, los salarios del personal administrativo y los gastos de depreciación de maquinaria, como costos variables, que están directamente relacionados con la cantidad producida y pueden incluir materias primas, mano de obra directa y energía.

Coste medio de producción

El coste medio de producción se obtiene dividiendo el coste de producción total entre la cantidad de unidades producidas durante un período determinado. Es un indicador que refleja el costo promedio por unidad de producción. 

Este concepto es útil para evaluar la eficiencia y rentabilidad en la producción. Un coste medio de producción bajo indica que la empresa está aprovechando sus recursos de manera eficiente, fabricando sus productos a un coste razonable por unidad. Por el contrario, un coste medio de producción alto puede ser una señal de ineficiencia o de que se están incurriendo en costes adicionales.

Como ves, ambos conceptos son cruciales para entender la eficiencia y la rentabilidad de tu empresa. Conocer el coste de producción total es clave para calcular el gasto total y tener una idea bastante certera de los recursos invertidos, mientras que el coste medio es útil para comparar la eficiencia de diferentes periodos o empresas, detectar tendencias o evaluar la viabilidad económica de producir una cantidad adicional.

Cómo calcular el coste total de producción

Una vez sabemos en qué consisten y cuál es su importancia, vamos a ver cómo calcular el coste total de producción, para lo que deberás calcular el coste de los materiales directos, de la mano de obra y de los costos de fabricación indirectos.

 

Para calcularlo tienes que aplicar la siguiente fórmula de coste total:

 

Costo total de producción = materia prima + mano de obra directa + costos fijos y variables + extras.

 

Dada su importancia y dificultad, ante la gran cantidad de elementos a identificar y a la cuantificación de los costes, un sistema ERP es clave para llevar una buena gestión de los costes de producción de manera eficiente, ya que al integrar y centralizar todos los datos de las diferentes áreas, permite tener una visión completa y en tiempo real de los costos asociados a la producción.

El ERP para Fabricación y Producción de Geinfor te permitirá automatizar las tareas de cálculo, seguimiento y análisis de los costos de producción, facilitando enormemente la toma de decisiones y la identificación de áreas de mejora.

Se trata de un programa ERP específico para el proceso de producción y fabricación, diseñado para convertir tu empresa en una fábrica inteligente, conectado todas las áreas y permitiéndote llevar una gestión de forma integral.

Ponte en contacto con nosotros y solicita una demo gratuita de GeinforERP para tu empresa, sin ningún tipo de compromiso. Es la solución que necesitas para el manejo efectivo de los costos de producción de tu empresa, lo que te ayudará a alcanzar el éxito y aumentar tu competitividad en el mercado.

Echa un vistazo a nuestros mejores artículos:

¿Quieres mejorar el rendimiento
de tu planta

 

¡Sí, quiero!

DEMO Y PRECIO DE GEINFOR ERP

¡Te presentamos a Geinbot! Él te ayudará a reservar una Demo y a calcular tu Precio de GeinforERP para tu empresa