La gestión de producción es una herramienta clave para las empresas industriales, que les permite ser mucho más productivas, a través del diseño de estrategias de implantación de métodos y técnicas que favorezcan la transformación de materias primas en productos finalizados.

Hasta qué todo claro, pero, ¿qué es la gestión de producción? A continuación, te contamos todo lo que debes saber.

¿Qué es la gestión de producción?

Cuando hablamos de gestión de producción, nos referimos a aplicar métodos y técnicas para llevar a cabo la transformación de materias primas en productos acabados. Para explicarlo de un modo más sencillo, diríamos que consiste en combinar una serie de recursos (medios materiales, medios humanos y materias), con el objetivo de garantizar la calidad del producto, así como la cantidad de fabricación adecuada.

¿Qué precio tiene nuestro software?

¿Qué tipos de gestión de la producción existen?

Una vez sabemos en qué consiste, vamos a ver qué tipos de gestión de la producción existen:

  • Gestión de la producción clásica:

Consiste en un modelo de gestión que se basa en el estudio del trabajo, la aplicación de las matemáticas, el diseño de los puestos de trabajo y la distribución de cada trabajador en las plantas industriales. En este tipo de gestión hay que emplear gráficos exhaustivos, algoritmos de programación, sistemas para optimizar los recursos y modelos para gestionar el stock.

  • MRP I y MRP II:

El MRP I (Materials Requeriments Planning) y el MRP II (Manufacturing Resources Planning) son un modelo de gestion que en sus inicios comenzó a implantarse a través de procesos con el apoyo informático. Supuso un gran cambio frente al modelo de gestión básico, dando un mayor protagonismo al software para la realización de trabajos.

  • Just in time:

Otro de los modelos de gestión de la producción en la industria es el modelo Just in time (JIT), que significa “justo a tiempo”, y consiste en un sistema de producción japonés, que en los últimos años ha experimentado un tremendo auge. Se caracteriza por ser un sistema que optimiza al máximo la gestión de la producción, y consigue reducir al mínimo tanto los gastos económicos como de tiempo.

Principales problemas que nos encontramos en la gestión de producción industrial

Para finalizar, vamos a repasar los principales problemas que se dan en la gestión de producción industrial:

  • Problemas financieros: hace referencia al ámbito financiero y a los gastos derivados de mas materias y consumibles, almacenamiento, costes de inactividad, etc. Aquí la gestión de la producción tiene una gran importancia, siendo clave para llevar una producción al precio más adecuado, sin que afecte a la calidad final del producto.
  • Problemas temporales: problemas a la hora de producir dentro de los plazos y garantizar una entrega a tiempo.
  • Problemas mecánicos: es habitual que no exista un mantenimiento preventivo ni una gestión del tiempo de inactividad, lo que es un problema a la hora de anticiparse a las posibles averías o fallos, y para buscar las soluciones más eficaces en caso de que una máquina se encuentre inactiva.
  • Problemas de calidad: los problemas de calidad son uno de los más graves que pueden darse, ya que una alta calidad favorece la fidelización y satisfacción del cliente, además de mejorar la imagen de la empresa. Esto es habitual cuando se produce con menos residuos de lo debido.
  • Problemas de planificación: la improvisación está fuera de lugar en la producción industrial. Es fundamental planificar con antelación para asegurar la buena circulación de flujos, detectar y suprimir posibles cuellos de botella en la producción.

Programa ERP de gestión de producción Geinfor

Conscientes de la importancia que tiene en cualquier empresa, en Geinfor hemos desarrollado un programa ERP de gestión de producción propio, que convertirá tu empresa en una fábrica inteligente, mejorando el control, la planificación, la calidad y el rendimiento de tu producción.

Se trata de un software diseñado para mejorar los procesos de producción dentro de una empresa, independientemente de su tamaño y el sector al que pertenezca. Conseguirá optimizar la gestión de tu planta de producción de un modo eficaz, consiguiendo que mejores los plazos de entrega, produciendo lo más tarde posible.

Razones por las que implantar el software de gestión de producción Geinfor en tu empresa:

  • Aumentar la eficiencia y mejorar los resultados en la gestión de fabricación.
  • Ofrece un mayor control sobre los costes de fabricación.
  • Optimiza los gastos al máximo posible.
  • Maximizará la eficiencia de la planta de producción.
  • Garantiza la entrega de pedidos a los clientes dentro de los plazos marcados.

Si quieres mejorar la gestión de producción de tu empresa, en Geinfor podemos ayudarte. Contacta con nosotros y prueba nuestro software.