ERP Industrial enfocado: Sector aeronáutico

Un ERP Industrial es un software de gestión caracterizado por cubrir todas las necesidades de la empresa, interconectando cada departamento. Desde la planificación de compras hasta la logística de almacenes, pasando por la ingeniería o el diseño del producto, todo se gestiona con un único programa. El resultado es un control global de todos los procesos empresariales, generando una mejora en la productividad y una reducción en los costes de fabricación y administración.

La llegada de las Nuevas Tecnologías de la Información ha supuesto una gran salto cualitativo en el ERP, formando paso del nuevo paradigma de la Industria 4.0. Un ERP Vertical avanzado que integre estas posibilidades, permite estandarizar y mejorar los procesos productivos (sobre todo mediante el uso del Software MES (Manufacturing Execution System), dando un salto de gigante en las funcionalides de tu ERP Industrial.

Una de las características que un ERP Industrial debe cumplir es que se adapte a cualquier sector productivo. Aparte de las necesidades comunes, existen diferencias entre, por ejemplo, la industria química y la aeronáutica. El desarrollador ERP tiene que realizar el trabajo que permita la máxima personalización del sistema de gestión final.

En el caso de la mencionada industria aeronáutica, el ERP abarca la fabricación discreta de aeronaves, vehículos espaciales y de todos los componentes asociados. Dadas sus particularidades, el sistema de gestión debe poner el foco en la sincronización de los sistemas productivos que se desarrollan, desde el diseño al montaje. Igualmente, ha de contar con las posibles modificaciones que sean necesarias durante la construcción.

Se trata de una industria en la que las series de producción son cortas. Esto provoca que la optimización buscada por las empresas venga de la mano de la reducción de los costes, la minimización de los inventarios y de la reducción al mínimo de las avería e incidencias.

A todo esto debe dar respuesta el software ERP enfocado a la industria aeronáutica. Para ello, incorpora módulos y soluciones diseñados expresamente para su gestión.

¿Qué precio tiene nuestro software?

Características del ERP enfocado al sector aeronáutico

Es esencial que el ERP proporciones los recursos para sincronizar todos los procesos, desde el diseño al montaje final, rediseño y modificaciones, aprovisionamiento y disponibilidad de los materiales.

Una de las vías facilitadas por el software de gestión para mejorar el funcionamiento de la planta es la herramienta que proporciona para tener al día el aprovisionamiento y la disponibilidad de los materiales. Desde una única pantalla, conectada con todas las áreas de la empresa, se pueden gestionar las comprar y adaptar las necesidades a la demanda existente en cada momento.

Conseguir responder de una manera efectiva, y con agilidad, a las peticiones de los clientes es algo esencial para los ERP de este tipo. Cada vez más, se tiende a una personalización de los productos y el sistema de gestión debe responder a ello.

Al permitir una planificación que cubra todas las áreas empresariales, el software acaba reduciendo los costes, aumentando la eficiencia y optimizando los resultados.

Un último aspecto a tener en cuenta al analizara los ERP destinados a la industria aeronáutica es que esta debe responder a unos estándares de calidad muy altos. Las diferentes normativas sobre la calidad y la seguridad han de ser tenidas en cuenta por los desarrolladores del sistema.

Respecto a este tema, hay tres aspectos muy destacados a señalar:

Trazabilidad de los procesos: la empresa debe poder seguir el recorrido de cualquiera de sus productos y de los materiales empleados para construirlos durante todo el proceso. Esto es, desde la entrada de las materias primas hasta la salida del producto final, pasando por los procesos de fabricación propios del sector aeronáutico, todo tiene que estar controlado. Para ello, los sistemas suelen proporcionar diversos métodos de seguimiento, como, por ejemplo, los números de lotes, las caducidades o los números de serie.

Seguimiento y control de nuevos productos mediante la gestión de proyectos: otro elemento de control imprescindible es el que se realiza sobre todos los requerimientos, tanto documentales como técnicos de los productos. No solo hablamos del resultado final, sino también de los componentes utilizados y/o las materias primas. El ERP de la industria aeronáutica, como se apuntaba antes, ofrece establecer hitos de control de calidad en cualquier fase del proceso productivo. En el caso de no superar los estándares, la pieza, el material o el producto ha de ser revisado para mejorar sus prestaciones.

Establecimiento de indicadores de calidad: permiten evaluar la calidad de los procesos, productos y servicios de la compañía. El ERP ofrece funcionalidades enfocadas a aprovechar la información almacenada en el sistema: gráficos, indicadores, etc. y hacer que sean fácilmente parametrizables por el propio usuario.

Ventajas y soluciones de un ERP industrial en la industria aeronáutica

Por una parte, el ERP Industrial para la Industria aeronáutica ofrece todas las soluciones y ventajas de los software de gestión generales. Entre estas destacan las siguientes: :

Capturar toda la información relevante que sucede en tu planta. Esto permite obtener una imagen fidedigna y en tiempo real de todos los procesos productivos. Al final, el resultado es una mejor organización de la producción, permitiendo tomar decisiones basadas en datos fiables y sin pérdida de tiempo.

Todo lo anterior conduce también en una pronta identificación de aquellos procesos ineficientes que se estén produciendo. La corrección inmediata es la mejor herramienta para bajar los costes y mejorar la calidad.
El software ayuda a medir variables clave del Proceso Productivo, como el OEE, el gasto de energía, Talkt Time, Costes Unitarios, etc.
Es capaz de simular escenarios empresariales futuros, pudiendo manejar diversas variables diferentes. En el aspecto económico, permite implantar una Contabilidad Analítica totalmente informatizada. La Dirección puede realizar análisis sobre Líneas de Negocio, Productos, Clientes, etc., con una información veraz.
Conecta todas las áreas de la empresa. Es especialmente importante que la Planta de Producción y los demás Departamentos estén conectados, ya que aumenta la coordinación y evita errores de comunicación.

Entrando ya en las soluciones y ventajas específicamente para el sector aeronáutico, lo primero que el desarrollador tiene que procurar es crear un entorno de configuración del sistema ágil, eficiente y que permita realizar cualquier adaptación.

El ERP para gestionar las empresas aeronáuticas también cubren todas las áreas de la empresa. Entre las funcionalidades más destacadas aplicadas a la gestión de producción e ingeniería del producto destacan las destinadas a homogeneizar la producción y las que proporcionan datos estadísticos en tiempo real.

Uno de los módulos que suelen completar el ERP es el de Gestión de Calidad. Su función es realizar el Control Estadístico de Procesos, que ayuda a tomar decisiones que puedan mejorar los mismos.

Otro módulo se ocupa de la Gestión Organizativa. Como señalábamos antes, existen numerosas normativas legales que se aplican a este sector industrial. El CRM, siglas del módulo señalado, adapta los procesos y procedimientos a las normas de calidad, como el ISO 9000.

Por otra parte, el ERP permite controlar la recepción y expedición de mercancías con aplicaciones informáticas. También, facilita la trazabilidad de cada producto, genera órdenes de fabricación partiendo de las demandas de los clientes y minimiza la posibilidad de errores.
Un paso más: la Industria 4.0

Las nuevas tecnologías de la información están provocando un cambio de paradigma en la industria y, unido a ello, en los software de gestión destinados a ella. Así, la Industria 4.0 aprovecha toda la potencia que la informática, la red y la conexión total, pueden aportar a la gestión de la empresa.

En el caso de la Industria Aeronáutica, las tiradas son cortas, muy modular y con un alto grado de personalización. Este tipo de fabricación saca mucho provecho a tecnologías como el Internet de la Cosas, el Big Data o el Cloud Computing.
Las características que los ERP para la Industria 4.0 en la aeronáutica, incluyen herramientas que permiten las siguientes funciones:

  • Potente análisis estadístico de la producción.
  • Total adaptabilidad a toda clase de modificaciones de producto.
  • Actuar con muchísima agilidad.
  • Preparado para interactuar con muchas herramientas.
  • Preparado para procesar grandes cantidades de datos proporcionados por la sensórica.
  • Preparado para unificar todos esos datos y convertirlos en información útil.
  • Preparado para emplear esta información en modelizar todos los procesos de la compañía para automatizarlos, predecirlos y anticiparse a los cambios.

Echa un vistazo a nuestros mejores artículos:

¿Quieres mejorar el rendimiento
de tu planta

 

¡Sí, quiero!

DEMO Y PRECIO DE GEINFOR ERP

¡Te presentamos a Geinbot! Él te ayudará a reservar una Demo y a calcular tu Precio de GeinforERP para tu empresa