Costos directos e indirectos de producción: definición y diferencias

Conocer los costos de producción es fundamental para llevar una buena gestión empresarial, representando el desembolso económico que una empresa o negocio tiene que realizar para llevar a cabo el proceso productivo necesario para obtener bienes o servicios que posteriormente pondrá a la venta.

Y, para calcular el coste total, es necesario identificar y llevar un control de los costos directos e indirectos de producción que deberás asumir, lo que te permitirá tener una mejor visibilidad.

A continuación, en Geinfor te contamos cuáles son y en qué se diferencian los costes directos de producción y los indirectos. A modo de introducción, los directos están directamente relacionados con el producto o servicio que ofrece la empresa, mientras que los indirectos son todo lo demás.

¿Cuáles son los costos directos de producción?

Como hemos comentado, los costos directos de producción son los costos necesarios para fabricar un producto o desarrollar un servicio, los cuales son directamente atribuibles, por lo que resultan muy fáciles de identificar.

Algunos de los costes directos más habituales son las materias primas utilizadas para fabricar un producto, la mano de obra directa encargada de la producción, los costes de envío del producto al cliente, etc.

Podríamos decir que son costes totalmente necesarios de los que no se puede prescindir, los cuales debes tener en cuenta en tu contabilidad, incidiendo directamente en el precio de venta final que tendrá un producto o servicio.

Por otro lado, el coste directo de producción es imputable a un único elemento contable, como un servicio, un producto, un cliente o una acción específica. Esto hace que sea muy sencillo identificarlos.

¿Qué precio tiene nuestro software?

¿Cuáles son los costes indirectos de producción?

A diferencia de los directos, los costes indirectos no pueden atribuirse directamente a un producto o servicio. Se trata de gastos generales o indirectos que son necesarios para mantener las operaciones comerciales en su funcionamiento.

Debido a su naturaleza compartida y a su impacto en diferentes áreas de la empresa, son costes que no se pueden asignar de forma directa, como podría ser el coste derivado del suministro de energía, el alquiler de las instalaciones, el mobiliario, el mantenimiento de la maquinaria, salarios de empleados, pago de impuestos, etc.

Diferencia entre costes directos e indirectos de producción

La principal diferencia entre los costos directos y los costos indirectos radica en su rastreabilidad y asignabilidad. Los costos directos se pueden rastrear fácilmente y asignar directamente a un producto o servicio, ya que están claramente vinculados con la producción. 

Por el contrario, los costos indirectos no se pueden rastrear o asignar de manera directa, ya que están relacionados con la producción en general y se distribuyen entre los productos utilizando bases de recorte.

Es importante destacar que la distinción entre los costos directos e indirectos puede variar según la industria y la empresa en particular, ya que los mismos costos que serían directos en una empresa, en otra podrían ser indirectos.

La identificación y el control efectivo de los costos directos e indirectos son fundamentales para la gestión eficiente de una empresa. Al conocer la composición de los costos directos y los costos indirectos, una empresa puede evaluar con mayor precisión el costo real de sus productos y servicios, establecer precios competitivos y tomar decisiones estratégicas sobre la optimización de sus operaciones.

Además, comprender los costos directos e indirectos también puede ayudar a una empresa a identificar áreas donde se pueden realizar recortes de gastos y mejorar la eficiencia. Por ejemplo, al analizar los costos indirectos, una empresa puede identificar oportunidades para reducir los gastos generales mediante la implementación de medidas de ahorro de energía, la optimización de los procesos de producción o la búsqueda de proveedores más económicos.

Al integrar y administrar diversos procesos y datos en una misma plataforma, un sistema ERP (Planificación de Recursos Empresariales) es clave para una correcta identificación y cálculo de los costos directos e indirectos de una empresa, permitiendo llevar un control exhaustivo y mejorar la visibilidad de los costos asociados a la producción.

Ponemos a tu disposición Geinfor ERP Industrial y de Fabricación, un software de gestión de producción con el que podrás identificar los costes directos e indirectos de un modo sencillo y eficaz, llevando un exhaustivo control de los costes de producción totales, así como planificar tus recursos, organizar tu planta y reducir costes. 

Echa un vistazo a nuestros mejores artículos:

¿Quieres mejorar el rendimiento
de tu planta

 

¡Sí, quiero!

DEMO Y PRECIO DE GEINFOR ERP

¡Te presentamos a Geinbot! Él te ayudará a reservar una Demo y a calcular tu Precio de GeinforERP para tu empresa